Conduccion en el Futbol Sala


Practica No 1

Ejercicios; 
1. Ver el video y comentar en el blog: sobre los fundamento técnicos observados en el video, poniendo principal atención en la ejecución de estos.

2. Preparar un escenario en casa lo mejor parecido al del video, según las posibilidades para realizar la conducción del balón de la forma que se muestra en el video; aplicando las técnicas observadas y tratando de imitar los movimientos

3. Debes hacer un video realizando los diferentes ejercicios que se muestran en el video, deben realizar videos que no superen el minuto, mínimo 4 videos recuerden  que evaluaremos la técnica de ustedes en los videos.

4. Realizar una carpeta para ir colocando las evidencias de los trabajos en casa, con fotos y videos, hasta que se les envié el correo

Nota: Recuerda poner nombre, sección y numero en los comentarios, todos los videos deben realizarse con ropa apropiada, sin desnudes y siempre ropa deportiva, puedes utilizar botellas plásticas por conos, puedes utilizar cualquier balón sino tienes de futbol, puedes fabricar tu balón con papel y cinta.




Comentarios

  1. ¿Puede ser con un balón de tamaño mediano?

    ResponderEliminar
  2. Respuestas
    1. Puedes utilizar cualquier balón de cualquier deporte, voleibol, baloncesto
      En caso que no tengas de fútbol
      También puedes hacer un balón con papel y cinta

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Profesor pero yo no tengo balon, aparte de que mi galeria es muy pequeña para poder hacer eso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puedes hacer un balón con papel periódico y hojas,
      Y utilizar potes de agua para los Zig zag
      El balón puede ser de cualquier otro deporte

      Eliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Marian Castillo, #3, 5to B, GAT.

    En el vídeo se muestran los principales fundamentos técnicos de juego del deporte del fútbol, específicamente del fútbol sala.

    Pisada con una pierna y paro con la otra (alternando):

    En esta parte del vídeo se muestra al jugador que porta el balón como este atraviesa los conos u obstáculos hasta llegar a la portería, utilizando una técnica la cual consiste en golpear suavemente el balón con el costado inferior del pie para así pasarlo por los conos y dar un giro del pie sobre el balón entre cada cono.

    Pisada en movimiento con ambas piernas:

    Esta técnica consiste en pasar el balón por los conos utilizando ambos costados inferiores de los pies, rotando el balón entre ambos de manera intermitente.

    Pared con banco y disparo a portería:

    Esta última técnica consta en golpear el balón con un poco de fuerza hacia una pared para que así este rebote de la pared y se posicione hacia el jugador para que así este pueda tirarla con fuerza hacia la portería.

    Protección del balón mientas avanzamos:

    En esta técnica se mantiene el balón protegido por nuestro pie sosteniéndolo con la planta baja del pie hasta llegar a una posición donde el jugador opuesto no pueda robarnos el balón.

    Conducción del balón con parada en seco:

    Esta técnica se basa en dirigir el balón de manera normal, con el costado inferior del pie y luego parar el balón poniendo la planta baja del pie encima de la superficie del balón.

    Conducción en zigzag con ambas piernas:

    Este se basa en conducir el balón de manera ondulada con ambos pies y con el costado del pie entre los conos.

    Disparo a portería con pierna hábil:

    En esta parte se impulsa el balón hacia la portería y luego se golpea el balón con fuerza hacia ella.

    ResponderEliminar
  11. Wilfredo Antonio #3 5to de Mecatrónica

    -Pisada con 1 pierna y paro con la otra:
    Aquí podemos trabajar lo que es la coordinación de las piernas con el balón a la hora de moverse a lo largo de toda la cancha con un simple juego entre las dos piernas en el cual con una pierna se dominará el balón hacia la pierna opuesta y con la pierna opuesta se domina hacia la contraria mientras se va moviendo entre los conos y así sucesivamente.

    -Pisada en movimiento con ambas piernas:
    En este ejercicio podremos a prender una manera de proteger el balón del contrincante mientras vamos dominando el balón teniéndolo a un costado del cuerpo dándole dirección al balón con una pierna mientras se va avanzando en la cancha.

    -Pared con banco y disparo a la portería:
    Este ejercicio al terminar la secuencia anterior se tiene que dar un toque al balón hacia una pared o banquillo para darle una trayectoria diferente al balón y en esa trayectoria se tendrá que posicionar detrás del balón y patear hacia la portería.

    -Protección del balón con la planta mientras avanzamos:
    En este ejercicio se practica la defensa del balón intentando llevar el balón a lo largo de la cancha con una sola pierna sin dejar que la pierna toque el suelo siempre manteniendola arriba del balón con toques constantes y controlados.

    -Conducción de balón con parada en seco:
    En este ejercicio se tiene que conseguir una buena velocidad con el balón y parar de repente siempre manteniendo un control firme sobre el balón.

    -Conducción en zigzag con ambas piernas:
    En este ejercicio se intenta hacer zig zag con el balón siempre teniendo un buen control del balón y dando toques precisos y rápidos para ir superando los conos movilizandose por la cancha.

    -Disparo a portería con pierna hábil:
    Luego de hacer los Zig Zag se pateará con la pierda más hábil del jugador hacia la portería intentando siempre anotar en ella.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Raymond Stevers Cena Pujols #5 de 5to de Instalaciónes Electricas

      En el video nos enseña básicamente a cómo conducir un balón hacia la porteria en diferentes pasos que son:

      1- El circuito de mejor conducción de balon que consiste en hacer zig zag entre los conos y llegar hacia la porteria.

      2- Pisada con 1 pierna y paro con la otra:
      Aquí se trabaja la coordinación de las piernas jugando con las 2 piernas donde una pierna dominara el balón hacia la otra pierna y esa pierna hacia la otra y así sucesivamente mientras te mueves entre los conos.

      3- Conducción del balón con parada en seco:
      En esta técnica se dirige el balón de manera normal, con el costado inferior del pie y luego se para el balón con la planta del pie encima fé la pelota.

      4- Pared con banco y disparo a la portería:
      Aquí es donde haciendo zig zag pateas el balón hacia un banco o una pared para cuando se te devuelva el balón volver a darle en dirección a la portería.

      5- Conducción en zigzag con ambas piernas: 
      Consiste en hacer zigzag con ambas piernas.

      6- Disparo a portería con pierna hábil:
      Aquí luego de hacer el zig zag se pateara el balón con tu pierna más hábil hacia la portería.

      Eliminar
  12. Angélica faña #8 5to DAAI (Informática).

    En el video se puede observar diversas técnicas y movimientos para desarollar un buen manejo del balón en lo que es el futbol sala, que es un deporte colectivo de pelota prácticado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno dentro de una cancha de suelo duro.

    Algunas de las técnicas observadas fueron las siguientes:

    1_ Pisada con una pierna y paro con la otra.
    Esta consíste en dirigir el balón con una pierna hacia la pierna opuesta por medio de los "conos" donde se pueden trabajar factores como el movimiento, la coordinación y la agilidad.

    2_ Pisada en movimiento con ambas piernas.
    Consíste en tener el balón en movimiento usando ambas extremidades "piernas" para así evitar perder el manejo del balón y que no se lo quite el oponente.

    3_ Pared con banco y disparo a porteria.
    Esta técnica puede ayudar a factores como la dirección y la insertación del balón en la malla de anotación, consíste en disparar el balón ya sea a un banco o a la porteria u otro lugar que aporte dirección.

    4_ Protección del balón con la planta mientras se avanza.
    Esta consíste en encaminar el balón hacia el lugar de anotación defendiendolo con una de las plantas de los pies mientras se avanza.

    5_ Conducción del balón con parada en seco.
    Consiste en llevar el balón con cierta velocidad y luego parar abruptamente la conducción del balón pero sin perder el manejo de este.

    6_Conducción de zig-zag con ambas piernas.
    Consíste en hacer movimientos de Zig-zag a traves de los conos con cierta velocidad para tener una conducción más productiva del balón.

    7_Disparo a porteria con pierna hábil.
    Consíste en patear con la pierna más hábil el balón para conseguir encestarlo en la malla de anotación.

    ResponderEliminar
  13. Emelis De La Rosa #5 5toB(GAT)


    Que es el fundamento técnico?
    Es una parte fundamental del fútbol, pues todo jugador tiene que saber parar un balón, pasarlo, patear y dominar la pelota. En esta etapa el futbolista demuestra sus condiciones de los principios básicos del fútbol.
    Son todas las acciones a través de gestos técnicos destinados a una óptima utilización del balón, con el propósito de predominar en el juego colectivo. Buscan una eficaz comunicación técnica entre los jugadores: Los fundamentos a trabajar son: El pase, conducción, dribling, remate.

    Entre esto tenemos:

    Pisada con una pierna y paro con la otra:
    Con un juego simple entre las dos piernas en el que la pelota está dominada con una pierna hacia la pelota, puedes ver cómo puedes mejorar la coordinación de las piernas con la pelota si te mueves por la cancha. La pierna opuesta y la pierna opuesta domina hacia el opuesto a medida que se mueven entre las espigas y así sucesivamente.

    Pisada en movimiento con ambas piernas:
    Consiste en mantener la pelota en movimiento con ambas "piernas" de las extremidades para evitar perder el control de la pelota y que el oponente no la quite.

    Pared con banco y disparo a portería :
    En este ejercicio al final de la secuencia anterior, debes golpear la pelota contra una pared o banco para darle a la pelota una trayectoria diferente. En esta trayectoria tienes que colocarte detrás de la pelota y dar un paso hacia la meta.

    Protección de balón con la planta mientras avanzamos :
    Esto es para apuntar la pelota al final del campo para defenderla con una de las plantas de los pies a medida que avanza.

    Conducción de balón con parada en seco:
    En este ejercicio, debes alcanzar una buena velocidad con la pelota y de repente dejar de mantener el control de la pelota.

    Conducción en Zig - Zag con ambas piernas :
    Incluye movimientos tortuosos en el cono de visualización a cierta velocidad para aumentar la productividad.

    Disparo a portería con pierna hábil:
    luego pateará con la pérdida más hábil del jugador hacia la meta, siempre tratando de anotar en ella.

    ResponderEliminar
  14. Esequiel Matos Ramirez #11 5to E.V

    En este video se puede ver lo que son las diferentes tecnicas de conduccion y maniobrabilidad del balon para asi tener el control del mismo.

    dentro de las tecnicas estan:

    Pisada con 1 pierna y paro con la otra: es un juego simple entre las dos piernas en el que la pelota está dominada con una pierna , se puede ver cómo puedes mejorar la coordinación de las piernas con la pelota.

    Pisada en movimiento con ambas piernas:
    Consiste en mantener la pelota en movimiento con ambos pies para evitar perder el control de la pelota y que el oponente no la quite.

    Pared con banco y disparo a portería :
    En este ejercicio al final de la secuencia anterior, debes golpear la pelota contra una pared o banco para darle a la pelota un rebote hacia donde ti para asi poder dominar los pases que se van a recibir para hacer un tiro a porteria.

    Protección de balón con la planta mientras avanzamos :
    Esto es para apuntar la pelota al final del campo para defenderla con una de las plantas de los pies a medida que avanza.

    Conducción de balón con parada en seco:
    En este ejercicio, se debe mantener un ritmo constante para que cuando hagamos el frenado el oonente quede inestable.

    Conducción en Zig - Zag con ambas piernas :
    estos movimientos de forma irregular son utilizados para poder evadir a los oponentes a la hora de tener el balon.

    Disparo a portería con pierna hábil:
    este es un tiro que se debe hacer con el pies mas dominante para asi ser mas sertero al tirar a la porteria.






    ResponderEliminar
  15. john velez mota #20 5 toA IE

    EN EL VIDEO PODEMOS OBSERVAR COMO SON LAS DIFERENTES TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN Y EL MANEJO DEL BALÓN , Y TAMBIEN PODEMOS OBSERVAR ALGUNAS TECNICAS Y MOVIMIENTOS PARA IMPLEMENTAR EL MEJOR MANEJO DEL EN LO QUE ES EL FUTBOL DE SALA .

    LOS FUNDAMENTOS PRINCIPALES SE DETERMINAN COMO LO SIGUENTE:

    1) El pase: es la acción de entregar el balón a otro jugador con la mayor precisión posible.

    2) Conducción: es un gesto básico e imprescindible para adquirir una buena técnica, ya que es la base para dominar el pase, la conducción y el tiro.

    3) El regate: se utiliza para superar a uno o varios adversarios sin perder el dominio del balón.

    4) Tiro a portería: se refiere a la acción de golpear el balón con cualquiera de las superficies de contacto permitida, en dirección a la portería y con la finalidad de marcar un gol.

    5) La recepción: es una acción muy utilizada durante un partido, con el objetivo de recibir el balón, controlarlo y ponerlo a su servicio para desarrollar en buenas condiciones una acción posterior.

    6) Las fintas: sirven para engañar a los adversarios, ya sean de chute, pase o de conducción.

    7) El drible: es la acción de evitar la entrada de un adversario y mantener la posesión de la pelota.

    ResponderEliminar
  16. ~Daniela Castaño A. #5 Mecatrónica~
    En el video se muestran técnicas para mejor la conducción y el control del balón en fútbol sala. Los ejercicios que se muestra son:

    •Pisado con una pierna y paro con otra: aquí se trabaja el control del balón con obstáculos de por medio. Con el fin de lograr un buen dominio del balón, este se desplaza con una pierna y se para con la opuesta, luego, se inicia el mismo proceso pero desde la pierna que realizó el paro.

    •Pisada en movimiento con ambas piernas: aquí se conduce el balón con una misma pierna pero manteniendose en movimiento con la otra, hasta llegar al obstácula en el cual se usa la pierna opuesta para redireccionar el balón y conducirlo con la misma. Considero que este resulta factible para ganar agilidad y esquivar en una partida a un jugador del equipo contrario.

    •Pared con banco y disparo a portería: se lanza el balón con impulso (con las piernas) hacia un banco con el fin de que rebote y sea lanzado hacia la portería. Este simula un posible pase en una partidas

    •Protección del balón con la planta mientras avanzamos: aquí se avanza de forma lateral conducciendo el balón lentamente con la planta de los pies de una de las piernas y moviendose en esa misma dirección con la pierna opuesta.

    •Conducción del balón con parada en seco:
    Se conduce el balón hasta llegar a un obstáculo en el cual se para al objeto súbitamente. Este puede servir (al igual que otros mencionados anteriormente) para engañar al oponente y evitar que nos quiten el balón en una partida

    •Conducción en zig- zag con ambas piernas:
    Se conduce el balón con amabas piernas mientras se avanza entre obstáculos. Este ejercicio sirve para ganar velocidad y se puede asemejar a una partida ya que sería conducir el balón mientras se abanza entre los oponentes.

    •Disparo en portería con pierna hábil: se conduce lentamente el balón y se dispara con la pierna que tenga mayor hábilidad.

    ResponderEliminar
  17. Wilson Reyes #16 5to IE (Instalaciones Eléctricas)

    En este video que trata del fútbol sala y se basa en el mejoramiento de la conduccion del balon, pude observar diversas técnicas las cuales son básicas pero, esenciales en el momento del manejo del balón siempre y cuando hagamos.

    Algunas de las técnicas que se desarrollaron en el transcurso del video fueron las siguientes:

    1- Pisada con una pierna y paro con la otra (Alternando).
    Esta técnica consiste en lo siguiente, en ir haciendo zig-zag por los conos mientras con una pierna impulsas el balón hasta la otra pierna para así mejorar tu agilidad con las piernas y poder ser mas hábil.

    2- Pisada en movimiento con ambas piernas.
    Esta técnica se basa en el desarrollo de nuestro dominio con el balón ya que, el balón se encuentra en constante movimiento mientras lo guiamos e impulsamos con ambas piernas.

    3- Pared con banco y disparo a portería.
    Esta técnica nos ayuda a practicar nuestra puntería o dirección con el balón hasta la malla, al mismo tiempo que nos enseña a recibir el balón ya que, con el choque en el banco el balón vuelve a nosotros como si fuera que un compañero del equipo nos pasa el balón.

    4- Protección del balón con la planta mientras avanzamos.
    Esta técnica consiste en guiar el balón hasta la malla mientras lo cubrimos o protegemos con la planta de uno de los pies para evitar un posible robo de balón de parte uno de los oponentes.

    5- Conduccion del balon con parada en seco.
    Consiste en ir guiando el balón rápidamente y luego detenerse en el transcurso del camino sin perder el dominio o control del balón.

    6- Conducción en zig-zag con ambas piernas.
    Esta técnica se realiza haciendo zig-zag por los conos mientras vamos cada ves haciendolo mas rapido para que así nuestro dominio del balón sea cada ves mejor.

    7- Disparo a portería con pierna hábil.
    Esta es una de las técnica mas esenciales ya que, gracias a esta desarrollamos mejor nuestra puntería con el balón a la ves que también mejoramos nuestro impulso desde una distancia mas alejada.

    ResponderEliminar
  18. Noely Santana lantigua #26 5toB GAT

    En este vídeo muestra diferentes tipos de técnicas que harán mejorar la conducción del balón

    Como:

    1-Pisada con una pierna y paro con la otra:
    Esta técnica se basa en conducir el balón por los conos haciendo zig zag impulsar el balón con una pierna y alcanzarlo con la otra.


    2- Pisada en movimiento con ambas: este trata en tener ambas piernas en movimiento para poder mantener el balón y que no se lo quite el oponente

    3-Pared con banco y disparo a portería: en esta técnica aprenderemos a tener mejor puntería para así poder disparar el balón contra el oponente.

    4-Protección del balón mientas avanzamos:
    Esta técnica se basa en mantener el balón protegido con la planta baja del pie hasta llegar en una posición segura

    5-Conducción de balón con parada en seco: está técnica se trata de mantener el balón en con rapidez y parar en seco de repente.

    6-Disparo a portería con pierna hábil: en esta se mantiene el balon hasta llegar a la posición y patear el balón hasta la portería

    ResponderEliminar
  19. Florangel Reyes | No. 15 | 5to MTA

    Examinando el fútbol como un ejercicio sustentado en la coordinación, el equilibrio y la velocidad, su objeto primordial es proceder en control, conducción y realización de cambios de postura limpios y precisos. Los fundamentos técnicos construyen la aptitud del deportista, por lo cual es indispensable su disciplinada práctica.

    En el material publicado se encadenan algunas demostraciones que aluden a las características previas:

    — Pisada en movimiento con ambas piernas. En aquel se traslada el balón entre los pies en tanto se avanza. Contribuye al desarrollo de la conducción desde ambas extremidades.

    — Pared con banco y disparo a la portería, donde se emplea un recurso que obstaculice el tiro antes de dirigirlo a la cancha, derivando un escenario en el que el jugador necesite impulsarse desde posiciones al azar.

    — Conducción del balón con parada en seco, deteniéndolo abruptamente luego de un rápido manejo en utilización de la pisada en movimiento.

    — Conducción en zig zag con ambas piernas. Consiste en guiar concentradamente el balón, interponiendo objetos que puedan simbolizar rivalidad en el campo. Trabaja la destreza de evasión.

    — Disparo a portería con pierna hábil. Busca entrenar la regulación de la fuerza de la pierna diestra a la hora de lanzar desde largas distancias.

    No excluyendo otras, como la alternación de pisada con una pierna y paro con la otra y la protección de balón con la planta mientras se avanza, en las cuales el dominio siempre predomina.



    ResponderEliminar
  20. Randy Mesa Ramirez #19 5to A GAT.

    Este video consiste en presentar diversos ejemplos de algunos fundamentos tecnicos que son muy utiles a la hora de conducir el balon o disparar a la red en futbol. Algunos de estos fundamentos son los siguientes:

    Pisada con una pierna y paro con la otra: consiste en movilizar el balon de un lado a otro empujadolo con una pierna y parandolo con la otra con la finalidad de romper la defenza del equipo contrario.

    Pisada en movimiento con ambas piernas: consisten basicamente en lo mismo que el anterior con la unica diferencia de que en este se utilizan ambas piernas para mover el balon.

    Pared con banco y disparo a porteria: consiste en tumbar un banco y colocarlo en un lugar estrategico en el que podamos utilizarlo como rebote del balon simulando asi un pase y luego hacer nuestro disparo a la porteria.

    Protecccion del balon con la planta mientras avanzamos: consiste en avanzar en una misma direccion moviendo el balon con la misma pierna para asi protegerlo.

    ResponderEliminar
  21. Pregunta... por donde le enviaremos el video profesor?

    ResponderEliminar
  22. Maestro no comprendo la parte donde dice que hay que enviarle 4 vídeos. De cada uno hay que hacer un video de menos de 1 minuto o como ?

    ResponderEliminar
  23. Winston Liriano #9 ,5to mecatrónica
    En el vídeo podemos ver, varias técnicas que ayudan a desarrollar el buen control del balón.
    Observaciones de los ejercicios mostrados:
    1.Pisada con una pierna y paro con la otra(alternando):
    En este podemos observar como se maneja el balón de manera de zigzaguea por los jugadores logrando esto al avanzar con el balón y con una pierna pasarlo a través del cono deteniéndola la pierna contraria y está luego se la lanza a través del cono deteniéndola con la pierna contraria y luego continua con el mismo ciclo.
    2.pisada en movimiento con ambas piernas:
    En este se puede observar como los jugadores controlan el balón con ambas piernas, cuyos procedimientos eran: avanzar con el balón y mientras avanzaban empujaban el balón pisándolo alternando con ambas piernas y al hacerlo direccionándolo en la dirección que quiera llevarlo.
    3.pared con banco y disparó con portería:
    En este se podía observar como los jugadores golpeaban el balón hacia la “pared” de tal modo que con el rebote tome una dirección en la que el jugador pueda patearlo y después de haberse posicionado el jugador pateaba con potencia hacia la portería.
    4.proteccion del balón con la planta mientras avanzamos:
    En el siguiente ejercicio de defensa podíamos ver qué los jugadores iban empujando el balón hacia un lado con la planta de un pie mientras avanza con pequeños saltos con la otra pierna.
    5.conduccion del balón con parada en seco:
    En este se puede observar que los jugadores avanzan controlando el balón y se detienen como lo dice su nombre en seco y esto lo logran pisando el balón con la parte interior del pie logrando su detenimiento.
    6.conduccion en zig-zag con ambas piernas:
    En este se maneja el balón pisándolo hacia una dirección con una pierna y luego se desplaza de la misma manera hacia la dirección contraria con la pierna contraría.
    7.Disparo con portería con pierna hábil:
    En este se puede ver como los jugadores después de avanzar de manera normal con los balones pateaban el balón con la pierna hábil (tanto izquierda como derecha depende de la persona) como dice su nombre con la parte interior delantera del pie.

    ResponderEliminar
  24. Yira Tavarez #27 5toB GAT (Contabilidad)

    En el vídeo se pueden ver diferentes circuitos para mejorar la conducción del balón.

    1. Pisada con una pierna y paro con la otra: Este consiste como lo dice su nombre en pisar el balón con una de tus piernas mientras que con la otra se para y así sucesivamente (se tiene que tener en claro que se tienen que alternar las piernas).

    2. Pisada en movimiento con ambas piernas: mientras se va conduciendo el balón o cuando el mismo está en movimiento se tiene que ir pisando el balón.

    3. Pared con banco y disparo q portería: en este se patea el balón hacia un banco que se encuentra acostado y luego cuando rebota hacía el jugador patea la pelota hacia la portería.

    4. Protección de balón con la planta mientras avanzamos: se va avanzando con el balón pero en vez de avanzar con el empeine exterior del pié se va avanzando con la planta del pie.

    5. Conducción del balón con parada en seco: se conduce el balón como se hace normalmente y luego lo para con el pie.

    6. Conducción en zig-zag con ambas piernas: hay diferentes conos o obstáculos en la cancha y se va pasando o conduciendo el balón entre ellos.

    7. Disparo a portería con pierna hábil: con la pierna que mejor pateas, vas a patear la pelota hacia la portería.

    Eso es todo lo que puede contemplar en el vídeo.

    ResponderEliminar
  25. Genesis De la Rosa No.7 5to IE
    _Piso con 1 pierna y paro con la otra:
    este movimiento se hace en zig_zag al rededor de los conos con la pelota a lo largo de la cancha para tener mejor mejor cordinacion al usar el balon .

    _Pisada con movimiento con ambas piernas:
    en este ejercicio podemos aprender avanzar con el balón y mientras avanzaban empujaban el balón pisándolo con ambas piernas dandoles direccion al balon mientras avanzamos en la cancha.

    _Pared con banco y disparo a la porteria:
    Este ejercicio se realiza cuando llegan al final de los conos se da una patada al balon para que llegue a la pared o banco luego se tira a la porteria.

    _Proteccion del balon con la planta mientras avanzamos:
    Este ejercicio es para proteger el balon con la planta de unos de los pies dando pequeños saltos a lo largo de la cancha.

    _Conduccion del balon con parada en seco:
    este ejercicio consiste en guiar el balon rapidamente y mas adelante detenerse sin perder el control del balon.

    _Conduccion del balon en Zig_Zag con ambas piernas:
    Este consiste como dice el tema hacer zig zag entre los conos con el balon para un mejor control del balon.

    _Disparo con porteria con pierna habil:
    En este se conduce lento el balon y se dispara con la pierna que tengas mayor habilidad.

    ResponderEliminar
  26. Hamssell Frías #7 5to de mecatronica

    En el vídeo se muestran los principales fundamentos técnicos de juego del deporte del fútbol, específicamente del fútbol sala.

    Pisada con una pierna y paro con la otra (alternando):

    En esta parte del vídeo se muestra al jugador que porta el balón como este atraviesa los conos u obstáculos hasta llegar a la portería, utilizando una técnica la cual consiste en golpear suavemente el balón con el costado inferior del pie para así pasarlo por los conos y dar un giro del pie sobre el balón entre cada cono.

    Pisada en movimiento con ambas piernas:
    En este ejercicio podremos a prender una manera de proteger el balón del contrincante mientras vamos dominando el balón teniéndolo a un costado del cuerpo dándole dirección al balón con una pierna mientras se va avanzando en la cancha.

    Pared con banco y disparo a porteria.
    Esta técnica puede ayudar a factores como la dirección y la insertación del balón en la malla de anotación, consíste en disparar el balón ya sea a un banco o a la porteria u otro lugar que aporte dirección.

    Protección de balón con la planta mientras avanzamos :
    Esto es para apuntar la pelota al final del campo para defenderla con una de las plantas de los pies a medida que avanza.

    Conducción de balón con parada en seco:
    En este ejercicio, se debe mantener un ritmo constante para que cuando hagamos el frenado el oonente quede inestable.

    Conducción en zig- zag con ambas piernas:
    Se conduce el balón con amabas piernas mientras se avanza entre obstáculos. Este ejercicio sirve para ganar velocidad y se puede asemejar a una partida ya que sería conducir el balón mientras se abanza entre los oponentes

    Disparo a portería con pierna hábil.
    Esta es una de las técnica mas esenciales ya que, gracias a esta desarrollamos mejor nuestra puntería con el balón a la ves que también mejoramos nuestro impulso desde una distancia mas alejada.

    ResponderEliminar
  27. Manuel Sanchez #31 - 5to A GAT "Contabilidad"

    Los fundamentos técnicos del fútbol sala que aparecieron en el vídeo se encuentran:

    Pisada con una pierna y paro con la otra: Este consistía en que se conducía el balón, utilizando una pierna para desplazarlo y la otra para frenarlo, y alternando entre las dos piernas, para adaptarse a cada una.

    Pisada en movimiento con ambas piernas: Consistía en la conducción del balón utilizando ambas piernas, según pude observar en el vídeo, se alternaba continuamente entre cada pierna a la hora de hacer la pisada.

    Pared con banco y disparo a portería: Consiste en pasar el balón a un banco que esta en el piso para que rebote y luego de que rebote del banco, realizar un tiro a la cancha, esto es casi parecido a jugar con alguien que le haces un pase y luego te lo devuelve justo cerca de la portería.

    Protección de balón con las plantas mientras avanzamos: Consiste en proteger el balón usando las plantas de los pies, y avanzar de lado, así se garantiza una buena protección del balón.

    Conducción del balón con parada en seco: Este como el nombre lo dice consiste en conducir el balón y en el momento que deseemos detenernos frenarlo en seco, instantáneamente, con los pies.

    Conducción en zig-zag con ambas piernas: Consiste en moverse haciendo zig-zag entre los obstáculos o jugadores en caso de que sea un juego, e ir alternando entre ambas piernas, es como implementar el la pisada con ambas piernas pero haciendo zig-zag, manteniendo la conducción correcta del balón.

    Disparo a la portería con pierna hábil: Se basa en realizar un disparo directo a la portería utilizando la pierna mas hábil o mejor desarrollada que tengas para este deporte. Teniendo en cuenta hacia donde queremos disparar , siendo el caso la portería. Esta permite que la puntería mejore si se practica muy seguido.

    ResponderEliminar
  28. Naidely Ramírez #21 (5to enfermeria)

    ¿Que es el fundamento técnico?
    Son todas las acciones a través de gestos técnicos destinados a una óptima utilización del balón, con el propósito de predominar en el juego colectivo.
    Algunos de estos son:
    El pase
    conducción
    dribling
    remate

    Técnicas o movimientos:

    Pisada con una pierna y paro con la otra:
    Esta técnica se basa en conducir el balón por los conos haciendo zig zag impulsar el balón con una pierna y alcanzarlo con la otra.

    Pisada en movimiento con ambas piernas:
    Se debe de tener las piernas en movimiento para poder mantener el balón y así no dejar que lo obtenga el oponente

    Pared con banco y disparo a portería: en esta técnica aprenderemos a tener mejor puntería para así poder disparar el balón contra el oponente.

    Protección del balón mientas avanzamos:
    Consta de retener el balón con la planta baja del pie hasta llegar a una posición segura.

    Conducción de balón con parada en seco: está técnica se trata de mantener el balón en con rapidez y parar en seco de repente.

    Disparo a portería con la pierna hábil: en esta se mantiene el balon hasta llegar a la posición y patear el balón hasta la portería.

    conduccion en zig-zag con ambas piernas:
    se maneja el balón dirigiéndolo hacia una dirección con una pierna y luego se desplaza de la misma manera hacia la dirección contraria con otra pierna.

    ResponderEliminar
  29. Mayelin Méndez #18 (5to enfermería)

    En este vídeo nos muestra los diferentes tipos de técnicas y movimientos para desarrollar una buena conducción del balón.
    Este deporte es practicado en una cancha de suelo duro y los equipos están formados por cinco jugadores cada uno.

    Las diferentes técnicas y movimientos son Como:

    1-Pisada con una pierna y paro con la otra:
    Esta técnica se basa en conducir el balón por los conos haciendo zig zag impulsar el balón con una pierna y alcanzarlo con la otra.

    2- Pisada en movimiento con ambas piernas : este trata en tener ambas piernas en movimiento para poder mantener el balón y que no se lo quite el oponente.

    3-Pared con banco y disparo a portería: en esta técnica aprenderemos a tener mejor puntería para así poder disparar el balón contra el oponente.

    4-Protección del balón mientas avanzamos:
    Esta técnica se basa en mantener el balón protegido con la planta baja del pie hasta llegar en una posición segura.

    5-Conducción de balón con parada en seco: está técnica se trata de mantener el balón en con rapidez y parar en seco de repente.

    6-Disparo a portería con la pierna hábil: en esta se mantiene el balon hasta llegar a la posición y patear el balón hasta la portería.

    ResponderEliminar
  30. Héctor Novas #20 5to Enfermería.
    Este video muestra las diferentes técnicas para una mejor conducción del balón.

    Pisada con una pierna y paro con la otra (alternando):
    Es parte del vídeo en donde se da a demostrar al jugador que porta el balón, este va atravesando los conos hasta llegar al final (portería) en esta se utiliza la técnica que consiste en golpear despacio el balón con la parte inferior del pie para así poder trazar los conos. En ente ejercicio de trabaja la confinación de ambas piernas.

    -Pisada en movimiento con ambas piernas:
    Con esta practica aprendemos a proteger el balón del equipo contrario. En esta debemos tener el balón en movimiento utilizando las dos piernas. Así evitamos perder el balón.

    -Pared con banco y disparo a portería :
    En esta práctica consta de golpear la pelota contra una pared o un banco (Cualquier objeto que te pueda ayudar) para darle a al balón un rebote hacia donde ti mismo, de esta manera podremos dominar los pases que se recibirán para ejecutar el tiro a porteria.

    -Protección del balón con la planta mientras avanzamos:
    Esta consíste en encaminar el balón hacia el lugar de anotación defendiendolo con una de las plantas de los pies mientras se avanza.


    -Conducción del balón con parada en seco:
    Es una técnica encargada en dirigir el balón de forma normal, con el costado inferior del pie. Después parar el balón poniendo la parte baja del pie encima de la parte superficie del balón.

    -Conducción en Zig - Zag con ambas piernas:
    Eso movimientos son utilizados para poder evadir el equipo contrario a la hora de tener el balon. Esta requiere un aumento de velocidad.

    -Disparo a portería con pierna hábil:
    este es un tiro que se hace con el pies mas dominante para asi perfeccionar el tiro a la porteria.

    ResponderEliminar
  31. Diana Nova, #23 5to A GAT

    El vídeo asignado consiste en varias técnicas utilizadas en el fútbol para la conducción del balón, y estas son:

    - Pisada con una pierna y paro con la otra. Este fundamento consiste en pasar suavemente la pelota de una pierna a otra a través de los conos.

    - Pisada en movimiento con ambas piernas. Este se ejecuta manejando el balón con ambas piernas hasta llegar al lugar

    - Pared con banco y disparo a la portería. Consiste en lanzar el balón hacia algo fijo (en este caso la pared formada con un banco) para que este quede más cerca de la portería y así lanzar desde más cerca.

    - Protección de balón con la planta. Se mantiene el control del balón con la planta de un pie, mientras que con la pierna libre avanzamos.

    - Conducción de balón con parada en seco. Como su nombre lo indica, consiste en llevar el balón hasta cierto punto y detener el movimiento de repente.

    - Conducción zigzag con ambas piernas. Se ejecuta conduciendo el balón paralelamente con las dos piernas.

    - Disparo a portería con pierna hábil. Consiste en lanzar el balón hacia la portería con la pierna más potente.

    ResponderEliminar
  32. Scarlett Rachell Suazo Quezada #37 5to DAAI.

    En el video se puede observar diversas técnicas, es un circuito para mejorar la conducción del balon.

    Las técnicas observadas en el video fueron las siguientes:

    1-Pisada con una pierna y paro con la otra: este ejercicio o técnica se basa en conducir el balón por los conos haciendo zig-zag para impulsar el balón con una pierna y atraparlo con la otra.

    2- Pisada en movimiento con ambas piernas: En este se traslada el balón entre los pies mientras se avanza.

    3- Pared con banco y disparo a la portería: en este se coloca un obstáculo que obstaculice el tiro antes de dirigirlo a la portería.

    4- Protección del balón con la planta mientras avanzamos:
    Este ejercicio o técnica consiste en guiar el balón hasta la portería mientras lo protegemos con la planta de un pienso para evitar un probable robo.

    5- Conducción del balón con parada en seco: se lleva rápidamente el balón, entre los conos y luego se hace una parada rápida en seco al balón.

    6- Conducción en zig zag con ambas piernas: este se trata de llevar despacio el balón, teniendo objetos que simbolizan obstáculos para tener una mejor destreza de manejo del balón.

    7- Disparo a portería con pierna hábil: con esto mejora la regulación de la fuerza de la pierna a la hora de patear el balón a largas distancias.

    ResponderEliminar
  33. Lawrence Yamilet Hernández Ramírez #9 5toB GAT

    En el vídeo podemos observar varios movimientos fundamentales para el fútbol en donde están:

    Pisada con una pierna y paro con la otra (alternando):

    En esta parte del vídeo se muestra al jugador que porta el balón como este atraviesa los conos u obstáculos hasta llegar a la portería, utilizando una técnica la cual consiste en golpear suavemente el balón con el costado inferior del pie para así pasarlo por los conos y dar un giro del pie sobre el balón entre cada cono.

    Pisada en movimiento con ambas piernas:

    Esta técnica consiste en pasar el balón por los conos utilizando ambos costados inferiores de los pies, rotando el balón entre ambos de manera intermitente.

    Pared con banco y disparo a portería:

    Esta última técnica consta en golpear el balón con un poco de fuerza hacia una pared para que así este rebote de la pared y se posicione hacia el jugador para que así este pueda tirarla con fuerza hacia la portería.

    Protección del balón mientas avanzamos:

    En esta técnica se mantiene el balón protegido con nuestro pie para evitar que sea robado.

    Conducción del balón con parada en seco:

    Esta técnica se basa en dirigir el balón de manera normal, con el costado inferior del pie y luego parar el balón poniendo la planta baja del pie encima de la superficie del balón.

    Conducción en zigzag con ambas piernas:

    Este se basa en conducir el balón de manera ondulada con ambos pies y con el costado del pie entre los conos.

    Disparo a portería con pierna hábil:

    En esta parte se impulsa el balón hacia la portería y luego se golpea el balón con fuerza hacia ella.

    ResponderEliminar
  34. Vianna Peña #20 5to B G.A.T (contabilidad)
    En el video se muestran los fundamentos técnicos para el buen manejo del balón en el fútbol sala, los cuales son:
    1. Pisada con una pierna y paro con la otra:
    Esta consiste en ir haciendo zigzags, pisar el balón con una pierna y pararlo con la otra mientras se está movilizando, y así sucesivamente.

    2. Pisada en movimiento con ambas piernas:
    Este consiste en tener el balón en movimiento con ambas piernas no perder el control y evitar que el oponente atrape el balón.

    3. Pared con banco y disparo a portería:
    Este consiste en patear el balón hacia una pared/banco para que este rebote y pueda ser pateado nuevamente hacia la portería.

    4. Protección del balón con la planta mientras avanzamos:
    Esta consiste en proteger el balón con la planta del pie para evitar que el oponente se robe el balón.

    5. Protección del balón con parada en seco:
    Este consiste en conducir/guiar el balón rápidamente y al detenerse hacerlo de manera abrupta/seca, pero sin perder el control de balón.

    6. Conducción en zig-zag con ambas piernas:
    Este consiste en manejar el balón en zigzag entre los obstáculos, y poder evadir al equipo contrario.

    7. Disparo a portería con pierna hábil:
    Este consiste en patear el balón hacia la portería con la pierna dominante.

    ResponderEliminar
  35. Yisbelly dominguez 5to-B G.A.T

    Circuito mejora conducción del balón:
    Trata de ir haciendo movimientos guiando el balón por los trazos marcados con el pie derecho.
    Pisada con 1 pierna y paro con otra entrepierna:
    Vas marcando el paso y tirando del balón con la otra pierna.
    Pisada en movimientos con ambas piernas:
    Ir moviendose y cruzando el balón con ambas piernas .
    Pared con banco disparo a porteria:
    darle a la pared con el balón y dispararle a la porteria.
    Protección de balón con la planta mientras avanzamos:
    Ir caminando de lado medio agachado en protección del balón.
    Conducción de balón con parada en seco:ir avanzando con el balon simultáneamente.
    Conducción de zig -zag con ambas piernas:
    Ir y venir en movimientos alternos con el balón.
    Disparo a porteria con pierna habil:
    Es un tiro que se hace de forma muy perspicaz al momento de tirar al tirar el balón a la porteria.

    ResponderEliminar


  36. -Pisada con 1 pierna y paro con la otra:
    Aquí podemos trabajar lo que es la coordinación de las piernas con el balón a la hora de moverse a lo largo de toda la cancha con un simple juego entre las dos piernas en el cual con una pierna se dominará el balón hacia la pierna opuesta y con la pierna opuesta se domina hacia la contraria mientras se va moviendo entre los conos y así sucesivamente.

    2- Pisada en movimiento con ambas piernas: En este se traslada el balón entre los pies mientras se avanza.


    3. Pared con banco y disparo a portería:
    Este consiste en patear el balón hacia una pared/banco para que este rebote y pueda ser pateado nuevamente hacia la portería.
    4-Protección del balón con la planta mientras avanzamos:
    Esta consíste en encaminar el balón hacia el lugar de anotación defendiendolo con una de las plantas de los pies mientras se avanza.
    5-Conducción de balón con parada en seco: está técnica se trata de mantener el balón en con rapidez y parar en seco de repente.

    6-Conducción en zig- zag con ambas piernas:
    Se conduce el balón con amabas piernas mientras se avanza entre obstáculos. Este ejercicio sirve para ganar velocidad y se puede asemejar a una partida ya que sería conducir el balón mientras se abanza entre los oponentes
    7-Disparo a la portería con pierna hábil: Se basa en realizar un disparo directo a la portería utilizando la pierna mas hábil o mejor desarrollada que tengas para este deporte. Teniendo en cuenta hacia donde queremos disparar , siendo el caso la portería. Esta permite que la puntería mejore si se practica muy seguido.
    Aalyah Contreras n0.4 GAT. 5to b


    ResponderEliminar
  37. Alinson Ogando Disla #24 5toA GAT

    Este video trata de mostrar varios ejemplos de diversos fundamentos técnicos que son muy eficientes a la hora de conducir o disparar el balón. Algunos de esos fundamentos fueron:

    1-.Pisado con una pierna y paro con la otra (alternando): Este consiste en como su nombre lo indica, hacer el pisado del balón con una pierna, y la detención de este con la otra, teniendo en cuenta que debemos ir alternando los turnos de cada movimiento.

    2-.Pisada en movimiento con ambas piernas: consiste en que mientras se va conduciendo el balón o cuando el balón esta en movimiento, se tiene que ir pisando el balón.

    3-.Pared con banco y disparo a portería: en este se ve como un banco esta recostado en el suelo, mientras que el el jugador patea el balón hacia el banco para como quien dice utilizarlo como si fuese un "pase", para proceder a dispararlo a la portería.


    Protección del balón con la planta mientras avanzamos: es básicamente como dice el nombre, ir avanzando con el balón mientras lo protegemos un la planta de un mismo pies.

    ResponderEliminar
  38. Sahianna Valdez (GAT) 5toB #29

    En el siguiente video se pueden apreciar diferentes técnicas en el fútbol que se pueden utilizar para el manejo y dominio del balón.

    Las técnicas fundamentales que nos muestran son las siguientes:

    Pisada con pierna y paro con la otra (alternando): En esta se puede apreciar como se movían en zig zag y como con una pierna movían el balón de forma rodando y con la otra se detenia.

    Pisada en movimientos con ambas piernas: esta trata de tener el dominio del balón con los dos pies para marial al oponente.

    Pared con banco y disparo a potencia:
    Se utiliza para que el que conduce el balón lo tire a la pared o otra cosa para que rebote de nuevo donde el y este poder de forma rápido dar un gol.

    Protección del balón mientras avanzamos: esta consiste de mover el balón con la planta del pie y con el otro pie dar pequeños saltos para proteger el balón.

    Conducción del balón con parada en seco: esta consiste sobre rodar el balón de manera rápido dejándolo adelantarse un poco y luego llegar donde el y detenerlo.

    Conducción de zig zag con ambas piernas: este se utiliza de manera de zig zag moviendo ambos pies para así confundir al oponente.

    Disparo a portería con la pierna hábil:
    Por último y no menos importante este consiste en hacer en hacer un disparo con la pierna que uno sepa dominar bien para así lograr un Gol eficaz.

    ResponderEliminar
  39. Ezequiel Guzmán #15 5toA DAAI

    Básicamente podemos ver que en el vídeo muestra los pasos para poder dominar el balón en el fútbol con varios pasos:

    1ro: Pisada con pierna y Paro con la otra:

    - Esta consiste, en que vamos a cruzar el balón con una pierna a la opuesta en toda la cancha, mientras hacemos lo mismo con la otra pierna. Llevamos el balón a un lado con una pierna mientras frenamos co la otra.

    2do: Pisada en movimiento con ambas piernas:

    - En esta, tratamos de mantener el balón con nuestras dos piernas trabajando juntas, coordinamos los movimientos de manera que, el el oponente no pueda quitarnos el balón.

    3ro: Pared con banco y disparo a portería:

    - En esta, se patea la pelota hacía una pared para que rebote y así el jugador obtener el impulso de patear el balón con fuerza hacia la portería para dar buena anotación.

    4ta: Protección del balón con la planta mientras avanzamos:

    - Aquí estaremos rodando el balón hacia un lugar en la cancha mientras lo cubrimos o protegemos con la planta de un pie en específico, dependiendo la dirección a la que vayamos.

    5ta: Conducción de balón con parada en seco:

    - Estaremos rodando el balón con ambas piernas corriendo hacia una dirección y luego parar en seco o repentinamente y fijo.

    6ta: Conducción zigzag con ambas piernas:

    - Llevaremos el balón con movimientos paralelos hacia un punto en específico utilizando ambas piernas, cómo su regla lo indica.

    Y por última: Disparo a portería con la pierna hábil:

    Es muy obvio que en esta parte lanzaremos el balón hacia la portería con la pierna que tenga más potencia o que sea más fuerte, puede ser tanto la pierna derecha como la izquierda (derecho o zurdo).

    ResponderEliminar
  40. Jesús Alexander Dotel #6
    En el video se basa en varias características de ejercicios que son:
    1-Pisada con 1 pierna y paro con la otra (alternado).
    Esta consiste en movimientos de zic zac .
    2-Pisada en movimientos con ambas piernas.
    Es un tipo de zic zac pero más ancho, como unos 3 metros, se hace con ambas piernas.
    3-Pared con banco y disparo a portería.
    Consiste pegarle la pelota en el banco y que este te lleve hacia a ti para poder disparar.
    4-Protección del balón con las puntas mientras avanzamos.
    Consiste en rosar un poco la pelota con la punta del pie, protegiéndolo.
    5-Conducción del balón con parada en seco.
    Se dirige a toda velocidad con el balón hasta que hace un freno muy intenso.
    6-Condición de zic zac con ambas piernas.
    Es lo mismo que en la primera, pero con las dos piernas.
    7-Disparo a portería con pierna hábil.
    Con tu pierna dominadora debes hacer un disparo hacia la portería.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Béisbol en la República Dominicana